El bienestar es un estado de buena salud radiante que emerge desde lo profundo del campo sutil de los individuos. Cambia la forma en que nos sentimos acerca de nosotros mismos y la forma en que se sienten los demás en relación con nosotros. Aunque la mayoría de la gente asocia el bienestar con la vitalidad física, es mucho más que eso. Es un estado energético que sostiene al individuo, sus relaciones y el trabajo que realiza, y es un estilo de vida que favorece la vida y está en equilibrio con la naturaleza. Las personas que experimentan bienestar están contentas y seguras de sí mismas y encuentran placer en las cosas sencillas de la vida. Se ganan el respeto y la admiración de sus conocidos porque irradian el brillo asociado con la salud y la felicidad. Este brillo es el indicio más evidente del bienestar.
Si te interesa más información al respecto contáctanos que contamos con la solución adecuada para ti.
Cualquier conjunto de estrategias concebidas para promover el bienestar debe tener en cuenta la naturaleza compleja del ser humano. Debe fomentar el equilibrio y la armonía y también las actitudes y relaciones positivas. Esto significa que tu conjunto de estrategias debe incluir tanto lo que harás como lo que evitaras hacer.
Evita todo aquello que tenga un impacto negativo en tu salud y tu bienestar. Puede tratarse de cualquier cosa, desde la inseguridad y las relaciones negativas hasta sustancias químicas peligrosas. Te podría ser útil hacer una lista de los factores que crees que tienen una influencia negativa en tu vida y que contribuyen a la enfermedad. Después, deja de preocuparte por ellos: elige, en cambio, los que podrías cambiar sin tener que esforzarte mucho o en absoluto, y comprometerte a hacerlo de inmediato. A continuación, elige los factores que tienen una influencia negativa en tu vida pero que te costaría cambiar enseguida. Empieza a cambiarlos eliminando la energía distorsionada que los mantiene. Finalmente, en los que no puedes cambiar, encuentra una manera de cambiar tu relación con ello. Por ejemplo, si vas en coche al trabajo y siempre te encuentras atrapado en el tráfico, distráete aprendiendo un nuevo idioma. Evita que coincidan en tu vida los sucesos y las personas estresantes. Presta atención a tu cuerpo y reduce el ritmo cuando te dé señales de advertencia, como dolor de espalda o de cabeza.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.